Dale forma a tu pecho con una Mastopexia - Clínica Toscana
Cirugía Estética

Dale forma a tu pecho con una Mastopexia

By 14 diciembre, 2018 No Comments

Si te encuentras en ese momento en el que tus mamas han perdido volumen, se ven vacías y no te encuentras cómoda, tu escote ha perdido magia… tal vez es el momento de buscar soluciones y hacer que tu pecho se vea y te sientas bien.

La Mastopexia (de masto, que en griego significa «pecho o pezón», y pexia, que en griego significa «fijación mediante sutura»), es un procedimiento quirúrgico que permite reformar completamente la mama descolgada, a partir únicamente del tejido propio de la paciente.

Algunas pacientes aprovechan la oportunidad para, a la vez, aumentar ligeramente la talla de su pecho mediante una pequeña prótesis mamaria.

Cuando la mama está muy descolgada el escote se ve muy vacío y los pezones suelen apuntar hacia abajo. El procedimiento de la  Mastopexia recupera su equilibrio estético aportando un escote lleno y una elevación de los pezones a su posición armónica con el resto de la anatomía del tórax de la paciente.

Esta cirugía puede estar indicada en diferentes casos como: mamas vacías y descolgadas después de lactancia, mamas vacías y descolgadas tras pérdidas de peso importantes (por cirugía bariátrica, etc.), mamas de base muy ancha y que nacen de la axila, mamas con areolas demasiado grandes o de formas anómalas que dan la falsa percepción de que la mama está descolgada y finalmente mamas de formas muy diferentes entre sí (asimetrías mamarias).

¿Cómo se realiza?

Para realizar este auténtico procedimiento de arquitectura mamaria, se requiere realizar diferentes incisiones que permiten reposicionar los tejidos y eliminar el exceso de piel sobrante. Ello comporta la aparición de cicatrices, de grosor muy fino y que siempre se intentan camuflar al máximo. En función de cada caso las cicatrices pueden ser: periareolar, vertical, surco submamario…

En algunas ocasiones debe asociarse el empleo de un pequeño implante mamario.

Esta intervención requiere una visita previa exhaustiva para decidir la estrategia quirúrgica más adecuada para cada caso. En ella se realiza un imprescindible estudio anatómico pormenorizado sobre el punto de partida de cada mama, y del tipo de pecho que se desea, en relación con el resto de proporciones del cuerpo (altura, peso, complexión, diámetro del tórax, diámetro de la cadera, etc.), a fin de obtener un resultado natural y proporcionado.

Antes de la intervención siempre será necesario realizar unos exámenes preoperatorios para comprobar la idoneidad del estado de salud del paciente para afrontar la cirugía.

La duración de esta intervención es de alrededor de 2 horas, y se realiza con anestesia general. Se suele recomendar una hospitalización de 24 horas. La paciente vuelve a casa con un sujetador especial, que en general debe llevar durante unas 4 semanas

Los puntos de sutura se retiran a los 10 ó 15 días.

La inflamación empieza a disminuir a los 15 días y durante los mismos no se puede hacer esfuerzos con los brazos.

La reincorporación al trabajo depende de la actividad física que se desempeñe. Si el trabajo es de oficina, en menos de una semana se puede reiniciar la actividad pero si en el trabajo se realizan esfuerzos con los brazos, puede que sea necesario esperar una semana o más para reincorporarse

No debe practicarse deporte durante el primer mes después de la cirugía.

La mastopexia es uno de los procedimientos de Cirugía Estética más realizados porque permite remodelar la forma del pecho de modo natural y proporcionado con resultados perceptibles de inmediato y con una buena recuperación

Esta cirugía sólo en algunos casos permite la lactancia a las mujeres, caso de quedarse embarazadas posteriormente.

Si te encuentras en este caso, vale la pena consultarnos y que nuestra cirujana plástica te examine y te informe detalladamente de todo el procedimiento para así resolver todas tus dudas.

En Clínica Toscana estaremos a tu lado en todo momento.

Leave a Reply