Esclerosis química de varices
¿Qué es y para que sirve?
- Una variz se define como la dilatación anormal de una vena. Además del inestetismo que representa, puede originar si evoluciona de modo incontrolado hacia complicaciones de diferente gravedad: manchas en la piel, úlceras, flebitis, trombosis, etc.
- Las varices pueden aparecer por factores genéticos y constitucionales, o por un proceso involutivo fisiológico, o por la existencia de algunas situaciones o enfermedades (embarazo, tabaquismo, etc.). Todas estas circunstancias pueden provocar que cualquier vena, sobre todo las de las extremidades inferiores (por el factor de la gravedad que incide en la bipedestación de los humanos), pueda dilatarse.
- La esclerosis química vascular consiste en la inyección de un líquido, llamado esclerosante, cuyas propiedades provocan inflamación controlada de las paredes internas de la vena al actuar como un «pegamento» que colapsa sus paredes y las cierra. Este sistema provoca la fibrosis y un proceso cicatricial que dan lugar a la eliminación de la variz. Los procedimientos para llevar a cabo este tratamiento de escleroterapia son diversos entre los que se encuentran la esclerosis química y esclerosis con espuma.